Cómo lo hacemos

Identificamos sesgos, detectamos riesgos, construimos ética.
Image Hero SectionImage Mockup Hero Section

BE articula tres acciones:

Diagnóstico ético y comportamentaL
Qué es
A partir de la escucha atenta y el diálogo abierto mapeamos los riesgos regulatorios, reputacionales, operativos y sociales,  identificamos sesgos inconscientes, estructuras de incentivos mal alineadas, microcorrupciones, silencios culturales y normas sociales invisibles. Identificamos las grietas en la estructura por donde pueden colarse las faltas éticas y los comportamientos que frenan a la organización. 
Cómo funciona
Utilizamos entrevistas semiestructuradas con enfoque comportamental, encuestas de clima ético y confianza, focus groups multi-actor, auditoría de decisiones clave y choice mapping, entre otras. A partir de las características del problema y el tipo de organización o estructura social a intervenir, se definen las herramientas más apropiadas para generar espacios de escucha sincera y observación objetiva.
Qué logramos
Un mapa claro con los puntos dónde la ética falla por diseño, no por moral y los aspectos que deben fortalecerse para fortalecer la estructura de la organización o estructura social. Una ruta que indica qué grietas deben cerrarse antes de que se conviertan en titular.
Formación y liderazgo ético
Qué es
Capacitación experiencial para alta dirección, equipos, servidores públicos, colectivos sociales y líderes comunitarios. Entrenamos liderazgos éticos que se sostienen en momentos críticos y son capaces de tomar decisiones incómodas.
Cómo funciona
Utilizamos detección de sesgos cognitivos, simulaciones de dilemas éticos, casos reales con escenarios de presión, role-playing y ejercicios de accountability, talleres de arquitectura de decisiones, estrategias para sostener DEI y cultura de respeto.
Qué logramos
Equipos alineados e individuos conscientes, que no temen incomodar e incomodarse para construir una ética compartida y ejecutable.
Intervenciones de cambio de comportamiento
Qué es
Intervenimos entornos y procesos para alcanzar comportamientos alineados a la ética que todos queremos vivir. Hacemos arquitecturas de decisiones, procesos y nudges para mover comportamientos críticos. Convertimos valores en hábitos, ajustamos entornos físicos, digitales y culturales para alinear lo que se dice con lo que se hace. 
Cómo funciona
Diseñamos intervenciones basadas en evidencia para reducir sesgos y modificar comportamientos con herramientas como behavioral design, prototipos de intervenciones (nudges, alertas, incentivos), rediseño de procesos y comunicación movilizadora. Medimos impacto y aprendizajes.
Qué logramos
Entornos y procesos que orientan la toma de decisiones y la acción, para hacer fácil lo correcto y difícil el camino equivocado.
Cambio colectivo y confianza pública
Qué es
Aplicamos ciencias del comportamiento a problemas sociales y públicos como participación ciudadana, cohesión social, reducción de discriminación y sesgos comunitarios. Acompañamos gobiernos, cooperación y ONGs a mover normas sociales y fortalecer la colaboración multiactor y la confianza. 
Cómo funciona
Con metodologías de innovación como diagnósticos participativos, laboratorios ciudadanos, mesas de co-creación, intervenciones de normas sociales, construcción de narrativas, pilotos y prototipos comunitarios, llevamos a cabo procesos para ser evaluados y escalados.
Qué logramos
Entornos donde la confianza se reconstruye, la participación crece y la colaboración deja de ser promesa y se vuelve parte de la vida.
Preguntas frecuentes
Qué hace exactamente BE

BE es una firma de consultoría con enfoque comportamental (Behavioral Ethics) que hace diagnóstico, formación y diseño de intervenciones para transformar entornos y favorecer la toma de decisiones, las acciones, los hábitos y las culturas. 

¿Por qué behavioral ethics?

A diferencia de la ética normativa, que se enfoca en manuales y principios abstractos, trabajamos con la ética comportamental para comprender cómo la gente realmente decide y actúa. No damos sermones; diseñamos entornos que hacen fácil actuar bien… y difícil desviarse.

¿Qué problemas específicos ayudan a resolver?

Riesgos de fraude y corrupción, conflictos de interés, microtransgresiones, discriminación, sesgos inconscientes, grietas de confianza y normas sociales que normalizan lo inaceptable. Transformamos estos problemas en comportamientos alineados con los valores declarados.

¿Qué metodología usan?

Utilizamos herramientas innovadoras derivadas de las ciencias del comportamiento como: arquitectura de decisiones (choice architecture), comunicación asertiva, nudging, técnicas de co-creación y formación experiencial. Todo se diseña para medir resultados.

¿Cuánto dura un proceso con BE?

Depende del reto y del producto:

Un diagnóstico ético y comportamental (Be Aware) suele durar entre 4 y 8 semanas, según la complejidad y el tamaño de la organización.

Un programa de formación y liderazgo ético (Be In Charge) puede ser un taller intensivo o un proceso de 1 a 3 meses, con sesiones prácticas y seguimiento.

Una intervención de cambio de comportamiento (Be the Shift) se desarrolla entre 3 y 6 meses, especialmente si incluye diseño, prueba piloto y medición de impacto.

Un proyecto enfocado en soluciones públicas o comunitarias, participación ciudadana o normas sociales (Be Social) suele requerir entre 6 y 12 meses, ya que combina co-creación, prototipado y colaboración multiactor.

Cada proceso se ajusta a la realidad y ritmo de la organización o comunidad. Preferimos transformar bien, no rápido.

¿Qué pasa después de la consultoría?

No dejamos manuales que se empolvan. Dejamos capacidades instaladas, herramientas prácticas y una cultura que sigue funcionando cuando nos vamos. Medimos resultados y recomendamos ajustes para que el cambio sea sostenible.

¿Dónde opera BE?

Con base en Colombia, trabajamos donde haya un reto ético, cultural o social que requiera mover comportamientos: empresas multinacionales, gobiernos locales, comunidades y redes globales.

¿Cómo empiezo a trabajar con BE?

Escríbenos a info@behuman.be o agenda una sesión de escucha para entender tu reto. A partir de ahí, diseñamos la ruta ajustada a tus necesidades.